2020 España cerró con record la producción eléctrica proveniente de las energías renovables, con la eólica a la cabeza. A nivel mundial solo en la primera mitad del 2020, la producción de electricidad eólica y solar aumentó un 14%, representando por primera vez casi el 10% del total de la electricidad. Sin embargo, los expertos dicen que las energías renovables deben crecer aún más rápido si se quieren alcanzar los objetivos de descarbonización total de la economía para 2050, pero eso lo hiremos viendo.
Mientras podemos decir, sin temor a equivocarnos que el año 2020 ha sido un año atípico, para mal y para bien. Para mal, porque además de la pandemia hemos tenido que asistir a incendios forestales realmente devastadores en Australia y el oeste de EEUU, huracanes en América Central y la Costa del Golfo, nubes oscuras de langostas en el Cuerno de África…lo que nos hacía pensar muchas veces, al ver las noticias en los informativos si estabamos asistiendo a algo real o mas bien se trataba de una ficción apocalíptica de la última película de hollywood.
Con tanta “mala” noticia no parecía fácil cerrar un año y encontrar algo positivo que destacar, pero resulta que sí que podemos seguir teniendo esperanza de que la situación sea reversible y podamos cambiar el rumbo que ha tomado la humanidad para hacer del planeta un lugar habitable.
En este sentido, National Geographic publicaba un artículo a finales de 2020 en el que hablaba de hasta siete avances que nos permiten seguir teniendo esperanza. Los enumeramos a continuación:
1.Los espacios al aire libre se anotan una gran victoria.
2. Aumentan los vehículos eléctricos
3. Hay luz al final del túnel de los combustibles fósiles.
4. Wall Street siente la presión.
5. Las ballenas muestran señales de recuperación
6. El océano recibe más atención.
7. Se vislumbra un mundo más limpio.
Así podemos decir que la “antropausa”, nombre que los científicos dieron al parón planetario de actividad humana debido a la COVID-19, tuvo un “efecto positivo” para el medioambiente. A pesar de los todavía 77 millones de toneladas de metano vertidos a la atmósfera, según la Agencia Internacional de Energía (IEA por sus siglas en inglés), las emisiones procedentes del petróleo y del gas natural cayeron aproximadamente el 10% y eso es una buena noticia.
Contáctanos
Si deseas recibir más información sobre nuestro servicios para hacer que tu empresa se energéticamente mas eficiente ponte en contacto con nosotros a través del boletín de contacto de nuestra web o bien llamando al 692 03 63 48 o enviando un correo a admin@igex.es