Ayudas a la descarbonización dentro del PERTE
12 de septiembre de 2024Participamos en la 5ª Edición de Innovatossals, el foro de innovación de Espaitec
23 de septiembre de 2024Boletín Informativo.
Informe Mercados. Agosto 2024
En esta entrada de blog compartimos las principales conclusiones del análisis de la situación del mercado; eléctrico y del gas, realizado por nuestros técnicos expertos.
El informe completo del mes de agosto en pdf descargable está disponible para nuestros clientes desde nuestro software de gestión, Luzia.
Resumen del informe disponible pinchando AQUÍ
Introducción:
Durante el mes de agosto se ha consolidado la tendencia alcista en los mercados eléctricos, tanto el spot como el de futuros. El precio medio del mercado eléctrico al contado para el mes de agosto 2024 se ha situado en 91,05 €/MWh, incrementándose por tanto casi un 26% frente al mes anterior. Paralelamente, el precio de los servicios de ajuste se mantiene entorno a los 9 €/MWh.
La demanda eléctrica, como es habitual en los meses de agosto disminuye por la reducción en la actividad industrial, este mes de agosto se ha reducido un 5,57% hasta los 20 TWh. Sin embargo, las temperaturas significativamente más altas, ha propiciado que la demanda se mantenga en niveles altos.
Los precios spot de los hubs europeos se encarecen más de un 17% respecto al mes anterior, cerrando en 38,46 y 37,62 €/MWh respectivamente. En El mercado de futuros, sin embargo, los incrementos se sitúan en torno al 6,6% para el último trimestre de 2024 y en torno al 5% para el año 2025. A pesar de que en el mes de agosto el precio del MIBGAS se ha situado por encima del TTF. En el mercado de futuros se mantiene levemente el spread entre ambos índices a favor del MIBGAS.
La cotización de precios de los derechos de emisión de CO2 se incrementan un 5% hasta los 70,37 €/Tn. El rango de variación de precios del mes de agosto ha oscilado entre 67,68 €/Tn y 72,29 €/Tn.
Alguna información adicional sobre cómo se han comportado los mercados de la electricidad y del gas, así como los derechos de emisión CO2 durante el mes de agosto en las siguientes líneas:
Electricidad:
Durante el mes de agosto se ha consolidado la tendencia alcista en los mercados eléctricos, tanto el spot como el de futuros. El precio medio del mercado eléctrico al contado para el mes de agosto 2024 se ha situado en 91,05 €/MWh, incrementándose por tanto casi un 26% frente al mes anterior. Paralelamente, el precio de los servicios de ajuste se mantiene entorno a los 9 €/MWh. En cuanto al mercado de futuros, los precios mantienen posiciones respecto al mes anterior. Al finalizar agosto, la cotización para el último trimestre de 2024 se mantiene prácticamente en los 90 €/MWh, mientras que el producto para el año 2025 se incrementaba casi un 3% rozando los 80 €/MWh.
La demanda eléctrica, como es habitual en los meses de agosto disminuye por la reducción en la actividad industrial, este mes de agosto se ha reducido un 5,57% hasta los 20 TWh. Sin embargo, las temperaturas significativamente más altas, ha propiciado que la demanda se mantenga en niveles altos.
La generación renovable se ha mantenido en buenos niveles, aportando el 52% del total. La solar fotovoltaica se mantiene como la tecnología que más energía ha aportado al mix, prácticamente un 23% del total. Pero para cubrir la electricidad demandada ha sido necesario también un incremento de la aportación del ciclo combinado. Por su parte, la generación hidráulica está reduciéndose, aun así ha marcado el precio marginal el 56% de las horas, mientras que las renovables, cogeneración y residuos lo han hecho el 37% de las horas, y la generación hidráulica de bombeo el 7%.
.Gas:
Los precios spot de los hubs europeos se encarecen mas de un 17% respecto al mes anterior, cerrando en 38,46 y 37,62 €/MWh respectivamente. En El mercado de futuros, sin embargo, los incrementos se sitúan entorno al 6,6% para el último trimestre de 2024 y en torno al 5% para el año 2025. A pesar de que en el mes de agosto el precio del MIBGAS se ha situado por encima del TTF. En el mercado de futuros se mantiene levemente el spread entre ambos índices a favor del MIBGAS.
El precio medio del Brent refleja caídas tanto en el mercado spot como en el de futuros. En el precio SPOT se sitúa en 80,91 $/bbl mientras que en el mercado de futuros las caídas entorno al 4% sitúan el ultimo trimestre de 2024 en los 77 $/bbl mientras que el precio para el año próximo se sitúa en los 74,35 $/bbl.
En el mes de agosto, la demanda de gas en España se reduce levemente. La reducción habitual de la demanda del sector convencional del mes de agosto viene compensada en gran parte por el incremento de demanda que se produce en el sector eléctrico. Mientras, los almacenamientos de gas europeos siguen incrementándose como es normal en esta época del año, alcanzado ya el 92% de su capacidad.
Derechos de emisión de CO2 y GOR:
La cotización de precios de los derechos de emisión de CO2 se incrementan un 5% hasta los 70,37 €/Tn. El rango de variación de precios del mes de agosto ha oscilado entre 67,68 €/Tn y 72,29 €/Tn..