Ayudas para la compra de vehículos eléctricos
17 de julio de 2023Ayudas de la Junta de Andalucía para compensar el sobrecoste energético
21 de julio de 2023Boletín Informativo.
Informe Mercados. Junio 2023
En esta entrada de blog compartimos las principales conclusiones del análisis de la situación del mercado; eléctrico y del gas, realizado por nuestros técnicos expertos.
El informe completo del mes de junio en pdf descargable está disponible para nuestros clientes desde nuestro software de gestión, Luzia.
Resumen del informe disponible pinchando AQUÍ
Introduccion:
El precio medio del mercado eléctrico OMIE, en el primer semestre del año 2023 se sitúa en 88,95 €/MWh. Por su parte, la media del precio a aplicar por el mecanismo de ajuste de la llamada “excepción ibérica” se mantiene en 0 €/MWh por cuarto mes consecutivo y el coste de los servicios de ajuste sigue a la baja, situándose en 8,31 €/MWh, siendo únicamente el 60% del coste que suponía en enero de este mismo año.
La demanda eléctrica se incrementa en todo el territorio nacional respecto al mes anterior y la energía de origen renovable ha supuesto el 46,74% de la generada, acusando la poca aportación de la eólica.
Alguna información adicional sobre cómo se han comportado los mercados de la electricidad y del gas, así como los derechos de emisión CO2 durante el mes de mayo en las siguientes líneas:
Electricidad:
El precio medio del mercado eléctrico para el mes de junio 2023 se situó en 93,02 €/MWh, un 25,35 % por encima del mes anterior, pero un 45,16% por debajo del precio marcado en junio de 2022. Con estos datos, el valor medio de OMIE en lo que llevamos de año 2023 se sitúa en 88,95 €/MWh.
Por su parte, la media del precio a aplicar por el mecanismo de ajuste de la llamada “excepción ibérica” se mantiene en 0 €/MWh por cuarto mes consecutivo.
Por su parte, el coste de los servicios de ajuste sigue a la baja en junio, situándose en 8,31 €/MWh, siendo únicamente el 60% del coste que suponía en enero de este mismo año.
La demanda se incrementa en todo el territorio nacional respecto al mes anterior y se mantiene el gap con la curva del año anterior. Asimismo, España continúa siendo netamente exportador de energía eléctrica, ya que se ha generado un 5% más de la energía consumida en el territorio nacional.
En cuanto a la composición del mix, el ciclo combinado ha sido quien más electricidad ha generado, concretamente el 22,33% de la energía total. Durante este mes la energía de origen renovable ha supuesto el 46,74% de la generada, acusando la poca aportación de la eólica. Por último, la generación hidráulica se mantiene líder a la hora de marcar el precio marginal, lo ha hecho el 49% de las horas en junio, aunque se observa un mayor equilibrio entre tecnologías.
Gas:
Los precios spot del MIBGAS y TTF se incrementan respecto al mes anterior, y cierran de media en 30,83 y 31,58 €/MWh respectivamente, reduciéndose el gap entre ambos valores. En el mercado de futuros, también se observan incrementos por encima del 25% para los próximos dos trimestres, siendo más moderados para el producto anual de 2024.
El precio spot del Brent se mantiene en valores similares a los del mes anterior, mientras que en el mercado de futuros se registran abaratamientos en torno al 2,5% hasta 2024. Por su parte, el tipo de cambio $/€ se sitúa en 1,0842 $/€ en el mercado SPOT, y en torno al mismo valor en el mercado de futuros, no habiendo desviaciones significativas.
La demanda total de gas en España se incrementa respecto al mes anterior, tirada por la generación del sector eléctrico. Pese a ello se queda por debajo de la demanda que hubo en el mes de junio de 2022. La demanda del sector convencional se reduce levemente.
Por último, los niveles de almacenamiento de gas a nivel europeo continúan incrementándose, según la tendencia natural durante estos meses del año.
Derechos de emisión de CO2 y GOR:
Durante los últimos meses se observa una alta volatilidad en los precios de los derechos de emisión de CO2, aunque los valores medios se equilibran en torno a los 85€/Tn. Para el mes de junio ha sido de 85,62 €/Tn, un 2,06% mayor al del mes anterior.