Boletín Informativo. Informe Mercados. Octubre 2024
21 de noviembre de 2024Convención Corporativa Navideña con inauguración de oficina
23 de diciembre de 2024Boletín Informativo.
Informe Mercados. Noviembre 2024
En esta entrada de blog compartimos las principales conclusiones del análisis de la situación del mercado; eléctrico y del gas, realizado por nuestros técnicos expertos.
El informe completo del mes de noviembre en pdf descargable está disponible para nuestros clientes desde nuestro software de gestión, Luzia.
Resumen del informe disponible pinchando AQUÍ
Introducción:
Durante el mes de noviembre se ha producido un incremento considerable del precio OMIE alcanzando este los 104,43€/MWh, lo cual supone un incremento del 52% respecto al mes de octubre 2024 Por lo que se refiere al precio de los servicios de ajuste repuntan hasta los 14,79€/MWh.
La demanda peninsular eléctrica disminuye un 1,52% hasta los 18,56 TWh.
Los precios spot de los hubs MIBGAS y TTF, se han incrementado un 9% respecto al mes anterior hasta los 44,29€/MWh y 43,87 €/MWh respectivamente
En el mercado de futuros, los incrementos para los productos de 2025, han sido significativamente mayores, un 15% en el caso del producto anual. El mercado de futuros estima un precio para todo el año 2025 de 44,77€/MWh para el índice nacional y 45,41€/MWh para el holandés..
Alguna información adicional sobre cómo se han comportado los mercados de la electricidad y del gas, así como los derechos de emisión CO2 durante el mes de noviembre en las siguientes líneas:
Electricidad:
El precio medio al contado para el mes de noviembre 2024 se ha situado en 104,43€/MWh, lo cual supone un incremento del 52% respecto al mes de octubre 2024 y casi un 64% respecto al mismo mes del año 2023. Paralelamente el precio de los servicios de ajuste del sistema cierra de media en 13,01€/MWh. Del mismo modo, en el mercado de futuros repunta casi un 8% para el año 2025 hasta los 73,52€/MWh para el producto anual.
Por otro lado, la generación renovable cae levemente respecto al mes anterior aunque consigue aportar el 50,78% del total de la energía generada, solo la eólica ha aportado el 23,38% aportado por la eólica. Por su parte, la hidráulica ha incrementado su participación marcando el precio marginal el 51% de las horas, seguido de las renovables, cogeneración y residuos (31%), generación térmica de ciclo combinado (10%) y generación hidráulica de bombeo (8%).
Gas:
Los precios spot de los hubs MIBGAS y TTF, se han incrementado un 9% respecto al mes anterior hasta los 44,29€/MWh y 43,87 €/MWh respectivamente.
En el mercado de futuros, los incrementos para los productos de 2025, han sido significativamente mayores, un 15% en el caso del producto anual. El mercado de futuros estima un precio para todo el año 2025 de 44,77€/MWh para el índice nacional y 45,41€/MWh para el holandés.
En el mes de noviembre, la demanda de gas en España mantiene la tendencia alcista iniciada el mes de septiembre, la demanda del sector eléctrico se mantiene estable. Los almacenamientos de gas europeos, aunque se mantienen en torno al 80% de su capacidad han comenzado su habitual tendencia a la baja, al incrementarse las necesidades de gas. .
Derechos de emisión de CO2 y GOR:
Los precios de los derechos de emisión de CO2 durante el mes de noviembre se encarecido casi un 6% hasta los 67,28€/Tn. El rango de variación de precios del mes de noviembre ha oscilado entre los 63,57 €/Tn y 70,18 €/Tn.