Boletín Informativo. Informe Mercados. Septiembre 2022
20 de octubre de 2022iGEX patrocina 2º Informe Experiencia Cliente en el ámbito del deporte
25 de noviembre de 2022Boletín Informativo.
Informe Mercados. Octubre 2022
En esta entrada de blog compartimos las principales conclusiones del análisis de la situación del mercado; eléctrico y del gas, realizado por nuestros técnicos expertos.
El informe completo del mes de octubre en pdf descargable está ya disponible para nuestros clientes desde nuestro software de gestión, Luzia. Resumen del informe disponible pinchando AQUÍ
Introduccion:
El precio de las materias energéticas ha experimentado durante el mes de octubre una disminución debido a la confluencia de varios factores como el almacenamiento de gas que se ha situado por encima del 90% o el retraso en la llegada del invierno, no obstante, el mercado de futuros sigue marcando unos niveles de precios altos por la temporalidad de los factores que están afectando a la evolución de precios. .
Mientra, lo que podemos decir al respecto de cómo se han comportado los mercados de la electricidad y del gas durante el mes de octubre a grandes rasgos sería:
Electricidad:
En cuanto al mercado eléctrico en el mes de octubre, el precio medio alcanzado en OMIE ha sido de 127,22€/MWh, un 9,82% por debajo del precio del mes anterior. Todos los consumidores que se benefician de la “excepción ibérica” han tenido que sumar a ese precio el coste del mecanismo de ajuste que durante el mes Octubre ha tenido un precio medio de 38,5 €/MWh, aunque hay que remarcar que a partir del día 15 de octubre dicha medida no ha superado los 7 €/MWh, llegando a marcar precios de 0 €/MWh e incluso precios negativos. No obstante, el precio real medio de la electricidad se ha situado en los 165,72 €/MWh frente a los 244,23 €/MWh del mes de septiembre 2022.
La demanda peninsular sigue disminuyendo no así las exportaciones a Francia que no han parado de crecer lo que ha hecho que la generación sea alta impidiendo también la reducción en el precio spot.
En cuanto a la composición del mix, el ciclo combinado mantiene su liderazgo de los últimos meses, mientras que junto con la generación hidráulica ha marcado el precio durante el mayor número de horas, en concreto en el 41% de las horas de septiembre.
Gas:
En cuanto al mercado gasista, los precios spot del MIBGAS y TTF cierran el mes con una media de 60,49 €/MWh y 76,04 €/MWh, respectivamente. En el mercado de futuros, se aprecian descensos de precios entorno al 20%.
El valor del Brent, por su parte, muestra un encarecimiento del 3% en el mercado spot y del 10% para el año 2023. El euro se estabiliza entorno a la paridad.
La demanda total de gas en España se mantiene en valores similares al mes anterior.
Derechos de emisión de CO2 y GOR:
El precio de los derechos de emisión de CO2 se ha mantenido respecto al mes de septiembre entorno a los 70,09€/Tn de media. Su valor diario ha oscilado a lo largo del mes entre los 65,35 €/Tn y 80,92 €/Tn.