La Nueva DIRECTIVA EUROPEA 1791 de 2023 obliga a realizar auditorías energéticas
5 de octubre de 2023Boletín Informativo. Informe Mercados. Octubre 2023
7 de noviembre de 2023Boletín Informativo.
Informe Mercados. Septiembre 2023
En esta entrada de blog compartimos las principales conclusiones del análisis de la situación del mercado; eléctrico y del gas, realizado por nuestros técnicos expertos.
El informe completo del mes de septiembre en pdf descargable está disponible para nuestros clientes desde nuestro software de gestión, Luzia.
Resumen del informe disponible pinchando AQUÍ
Introduccion:
El precio medio del mercado eléctrico OMIE, para el mes de septiembre se situó en 103,34€/MWh. Por su parte,
la media del precio a aplicar por el mecanismo de ajuste de la llamada “excepción ibérica” se mantiene en 0 €/MWh por séptimo mes consecutivo. Por su parte, el coste de los servicios de ajuste se estabiliza en los 8€/MWh.
La demanda eléctrica se reduce en un 8,87% respecto al mes anterior. En cuanto a la composición del mix el ciclo combinado ha sido la tecnología que mas electricidad ha generado, en concreto el 23,37% de la energía total.
Alguna información adicional sobre cómo se han comportado los mercados de la electricidad y del gas, así como los derechos de emisión CO2 durante el mes de septiembre en las siguientes líneas:
Electricidad:
El precio medio del mercado eléctrico para el mes de septiembre 2023 se situó en 103,34€/MWh, un 7,60% por encima del mes anterior, pero un 26,75% por debajo del precio marcado en septiembre 2022. Con estos datos, el valor medio de OMIE en lo que llevamos de año 2023 se sitúa en 91,50 €/MWh.
Por su parte, la media del precio a aplicar por el mecanismo de ajuste de la llamada “excepción ibérica” se mantiene en 0€/MWh por séptimo mes consecutivo. Por su parte, el coste de los servicios de ajuste se mantiene por encima de los 8 €/MWh.
Por segundo mes consecutivo, se reduce la demanda de electricidad, que se sitúa en 18.309 GWh, un 8,87% por debajo de la demanda del mes de agosto 2023.
Asimismo, de acuerdo con los datos provisionales publicados por REE, España continúa siendo netamente exportador de energía eléctrica durante el mes de septiembre 2023, no obstante, con una importancia notablemente inferior a la del año pasado, las exportaciones netas durante septiembre 2023 han sido de 652,6 GWh frente a los 2.876,67 GWh de septiembre 2022.
En cuanto a la composición del mix, el ciclo combinado se mantiene como la tecnología que más electricidad ha generado, concretamente el 23,37% de la energía total. Durante este mes la energía de origen renovable ha supuesto el 42,10% de la generada. Por último, la generación hidráulica se mantiene líder a la hora de marcar el precio marginal, lo ha hecho el 42% de las horas en septiembre.
Gas:
Los precios spot del MIBGAS y TTF cierran de media en 36,65 y 36,27 €/MWh respectivamente, marcando un encarecimiento del 8 y 10% frente al mes de agosto 2023. En el mercado de futuros, sin embargo, se observan abaratamientos en torno al 10% en los productos del año 2024.
El precio spot del Brent continua su tendencia al alza y se encarece un 9%, mientras que en el mercado de futuros se trasladan unos incrementos en torno al 5%. Por su parte, el tipo de cambio $/€ se sitúa en 1,0689 $/€ en el mercado SPOT, y en torno al mismo valor en el mercado de futuros, no habiendo desviaciones significativas.
La demanda total de gas en España se incrementa respecto al mes anterior gracias a un repunte de la demanda de gas convencional.
Por último, los niveles de almacenamiento de gas han alcanzado el 100% a nivel nacional mientras que a nivel europeo se encuentran al 96%. Remarcar en este punto que Ucrania, con unas reservas al 37,4% se ha ofrecido a la UE para almacenar y reexportar gas europeo, este hecho tiene una importancia significativa en el mercado puesto que Ucrania posee una capacidad de almacenamiento de 323 TWh de gas, frente a los 34,1 TWh de capacidad de almacenamiento que tiene España o los 1.136,86 TWh de capacidad total con los que cuenta la UE.
Derechos de emisión de CO2 y GOR:
Durante los últimos meses se observa una alta volatilidad en los precios de los derechos de emisión de CO2, aunque los valores medios se equilibran por encima de los 80 €/Tn. Para el mes de septiembre ha sido de 82,13 €/Tn, un 3,16 % inferior al del mes anterior.