Boletín Informativo. Informe Mercados. Noviembre 2022
22 de diciembre de 2022Boletín Informativo. Informe Mercados. Diciembre 2022
17 de enero de 2023Estaciones de Esquí sostenibles y energéticamente eficientes
La eficiencia energética de una pista de esquí puede ser un elemento fundamental para asegurar su rentabilidad económica y la sostenibilidad la que garantice su supervivencia en el tiempo.
No es la primera vez que en el blog dedicamos una entrada a hablar de la eficiencia energética y la sostenibilidad, puesto que es la línea fundamental de trabajo de nuestra empresa. Como ejemplo os dejamos enlace a una de ellas en la que hablamos de las ventajas de ser eficiente energéticamente, pincha AQUI
La eficiencia energética también es posible en una pista de esquí
El esquí es un deporte de invierno muy común en nuestro país, no en vano contamos con numerosas pistas de norte a sur de la geografía española. Esta actividad no se ha visto exenta, a nivel empresarial, de una necesidad imperiosa de ajustar su gasto en energía puesto que, de ello depende en muchos casos, la rentabilidad y, por ende, la supervivencia de las mismas.
Sensibles a la necesidad de estos espacios dedicados al deporte, tenemos toda una propuesta de acciones que pueden mejorar la eficiencia de las mismas.
¿Cuál es nuestra propuesta para la gestión eficiente de un centro deportivo a nivel energético?
Nosotros proponemos un cambio en la gestión de los centros deportivos para evolucionar a un modelo sostenible que asegure la perdurabilidad de este tipo de instalaciones.
Las acciones que puedan llevarse a cabo en estos espacios deportivos irán encaminados a reducir el consumo de energía, tanto eléctrica como térmica. asi como a la reducción del ratio consumo/producción de energía, es decir, a la eficiencia a través de acciones que también fomenten el uso de renovables, de modo que, se consiga en poco tiempo convertir a estos centros de ocio en sostenibles desde el punto de vista energético.
Las estaciones españolas que ahora mismo están llevando a cabo acciones concretas. que tengan como objetivo la sostenibilidad. son solo el 0,5% del total de estaciones de esquí del mundo (según fuentes sector consultadas) lo que significa que existe mucho camino por recorrer y cualquier día es un buen día para iniciar el diseño de acciones cuyo objetivo sea dotar a sus instalaciones de sistemas de generación de energías renovables.
Las acciones mas comunes para incrementar la sostenibilidad son:
- Compra de energía verde
- Instalación de mini centrales hidroeléctricas,
- Instalación de aerogeneradores,
- Creación de plantas solares fotovoltaicas,
- Integración de sistemas de geotermia,
- Fomento del transporte colectivo
- instalación de calderas de biomasa.
En iGEX como Empresa de Servicios Energéticos que somos ofrecemos el asesoramiento para partiendo de un informe diagnóstico inicial diseñar las acciones que mas se ajusten a cada centro de ocio con el objetivo fundamental es conseguir la eficiencia energética de las instalaciones.
Ese asesoramiento se concreta en ofrecer Soluciones Energéticas y de Sostenibilidad, que incluyen la gestión de suministros energéticos y compra de energía y la gestión de la eficiencia energética. En este asesoramiento, resulta clave el acceso a nuestro software, Luzia que permite una gestión basada en Big DataAnalytics, Automatización de procesos e Inteligencia Artificial.
Entre nuestros principales servicios se encuentran:
- Compra inteligente. Compra energética y servicios de valor añadido, como sistemas de predicción de mercados, informes económicos y de mercado, apoyo en la estrategia de compra y automatización de prefacturas y validación de las facturas de las compañías eléctricas, entre otros.
- Consumo eficiente. Eficiencia energética, análisis de resultados, implantación de MAEs, seguimiento y control de resultados a través de KPI´s e Informe de Indicadores Avanzado.
- Soluciones en energía renovable como el Autoconsumo.
Para ello contamos con un equipo de técnicos seniors y juniors especialistas en gestión energética además de contar con apoyo institucional de la AVI (Agencia Valenciana de la Innovación) y de la Universidad Jaume I de Castellón, al ser uno de los colaboradores de la primera Cátedra de Empresa relacionada con la industria 4.0 orientada a la energía, lo que nos confiere una mayor capacidad de recursos para dedicar a la investigación y fomentar los planes de transición energética de nuestros clientes.
Si eres el gestor de una Estación de Esquí y crees que ha llegado el momento de tomar decisiones estratégicas que garanticen la durabilidad de tu instalación deportiva ponte en contacto con nosotros.