Boletín Informativo. Excepción Ibérica. El tope al precio del gas
22 de junio de 2022iGEX Teambuilding para promover la integración del equipo
21 de julio de 2022iGEX en ITH Innovation Summit.
Cómo reducir la factura eléctrica de un hotel
El pasado miércoles 22 de junio, nuestro responsable de desarrollo de negocio, Juan de Dios Díaz Martin participaba en la mesa de dialogo organizada por el ITH Innovation Summit para dar unas pautas para reducir el coste energético de un hotel.
En la mesa que estuvo moderada por Ana Isabel Díaz Strategy Granter en FI Group también participó el experto Pablo Blanco de TTR Mechanical.
La moderadora en su introduccion no se olvidó de contextualizar la realidad que vive el sector, de hecho, en concreto se hablo de como ya, en ponencias anteriores de este mismo Summit, se habían abordado cuestiones tan relevantes como maximizar los revenues, los nuevos modelos de negocio y la importancia del marketing, la innovación y la digitalización.
Ya metidos en el tema de diálogo de esta mesa, como tema de actualidad es innegable el impacto que tiene en la cuenta de resultados de un hotel los costes energéticos al tiempo que el sector edificatorio está cada vez más en el punto de mira de Europa. Al respecto de este último punto, se prevé que, en breve, el sector de edificios cuente con su propio régimen de comercio de derechos de emisión, que no es otra cosa que una manera de imponer obligaciones de reducción de emisiones de los inmuebles para conseguir una Europa climáticamente neutra en 2050. En otras palabras, empezaremos a tener que contar con un “impuesto” extra al que hacer frente anualmente, el cual será mayor conforme más ineficiente energéticamente sea un inmueble.
Para contextualizar la situación que vivimos podemos irnos a principios de 2020 con la irrupcion de la pandemia empezamos a vivir los primeros meses de una situación sanitaria grave que ha terminado desembocando en otra todavía mas o al menos tanto como la primera que no es otra que una Guerra en pleno continente europeo. A la crisis humanitaria derivada del conflicto bélico hay que sumar una crisis que ha disparado los precios en toda Europa. Una situación que amenaza con cronificarse y que requiere de una toma de decisiones estratégica para garantizar, en la medida de lo posible, la perdurabilidad de los negocios de hoteleria.
El diálogo empezó por analizar de que modo, en términos de porcentaje, estaba afectando la subida de precios al sector con ejemplos de casos reales para continuar con un analisis de lo que puede suponer la entrada en vigor de la “excepción ibérica” que aunque, por el momento, no está teniendo el efecto deseado si se espera que lo acabe teniendo en cuento se estabilicen las condiciones metereologicas, lo que no es óbice para reforzar la idea de que cada vez se vislumbra como mas necesario contar con algún perfil técnico-energético en el staff del hotel, o bien contar con el asesoramiento de una consultora energética como iGEX para una toma de decisiones óptima en el área energética.