Hace unos días en la entrada de blog que lleva por título: Información sobre los principales puntos de la Ley 6/2022 de cambio climático y transición ecológica de la Comunitat Valenciana os informábamos de los requisitos que van a pasar a ser obligatorios para todas las PYMES a partir del 1 de enero de 2025 en materia de control de la contaminación y cuidado del medio ambiente por la entrada en vigor de la Ley 6/2022, de 5 de diciembre, del Cambio Climático y la Transición Ecológica de la Comunitat Valenciana.
Facilitar a nuestros clientes el cumplimiento de la legalidad vigente en materia de descarbonización es la razón por la que hemos diseñado este nuevo servicio orientado a la gestión de las emisiones de CO2.
El servicio de asesoramiento que ofrecemos se desglosa en tres:
Pensando en facilitar el esfuerzo que de ahora en adelante van a tener que realizar las medianas y grandes empresas para adaptarse al escenario que plantea el nuevo contexto legislativo desde iGEX hemos querido diseñar y ofrecer este servicio para acompañaros en el cumplimiento de los requisitos legales a los que obliga la transición energética.
Os recordamos que el objetivo último de la Ley es conseguir reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) con el fin de lograr obtener una reducción de al menos el 40% para el año 2030 (tomando como base el cálculo en 1990) y la neutralidad para el año 2050.
El cálculo y registro de la huella de carbono tiene el propósito de reducir y/o compensar las emisiones de GEI (Gases de Efecto Invernadero) que son liberadas a la atmósfera como consecuencia del desarrollo de cualquier actividad (ya sea de forma directa o indirecta) identificando las fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y estableciendo medidas de reducción efectivas.
Si eres el responsable de la gestión energética de tu empresa y quieres saber como reducir o compensar tu huella de carbono ponte en contacto con nosotros.