iGEX renueva su colaboración en la Cátedra Industria 4.0 de la UJI
11 de febrero de 2022La compra agregada como solución
Hace unos días se celebraba una webinar en la que participaron Lucas Peñas de OCP, Jose Antonio Alcobendas de iEnergy y Juan de Dios Díaz de iGEX con el objeto de buscar posibles soluciones para que los centros deportivos y gimnasios pudieran afrontar la subida de precios del gas y su correspondiente impacto en la factura de la luz..
Algunas empresarios del sector habían manifestado su intencion de cerrar sus intalaciones de forma temporal ante la imposibilidad de hacer frente a unos importes de facturas inasumibles dados los margenes de rentabilidad de este tipo de instalaciones.
La opinión de los expertos fue, en todo momento, desaconsejar tomar una medida tan drástica y, sin embargo, si intentar otro tipo de soluciones como la de formar un grupo para optar a mejores precios de la energía que, al menos, de manera coyuntural permitieran hacer frente a la situación.
Cerrar las instalaciones no es la solución
Cerrar instalaciones de forma temporal para hacer frente a la subida de la factura energética puede ser una decisión fatal para la recuperación final a la que se enfrenta el fitness español. Así lo creen desde la consultora especialista en optimizar centros y servicios deportivos OCP, desde la consultora energética iEnergy y nosotros mismos desde iGEX como expertos en eficiencia energética, recomendando, en su lugar, por apostar por la compra agregada de energía para conseguir importantes descuentos.
La subida de los precios de la energía
Los fuertes incrementos en las facturas de luz y gas que están afrontando los centros deportivos y gimnasios, especialmente los que cuentan con zonas de agua climatizadas, han llevado a algunos operadores a valorar la decisión de cerrar instalaciones de forma temporal.
En este sentido, hace pocos días conocíamos que Supera cerraba temporalmente las piscinas de 10 centros para reducir los costes energéticos.
Mas desventajas que ventajas
Para Lucas Peñas, de OCP “Se trata de una decisión muy arriesgada y peligrosa”,
Para José Antonio Alcobendas, de iEnergy la clave podría estar en “trabajar la eficiencia de los equipos consumidores de energía dentro de las instalaciones deportivas,
Nuestro responsable de desarrollo de negocio Juan de Dios Díaz animaba al sector a sumarse a la plataforma “Pacta tu Mandato” como fórmula para la compra de energía pudiendo de este modo conseguir precios muy ventajosos.
El consejo básico, en este sentido, es “asesorarse e ir de la mano de especialistas que sepan cuando detectar las ofertas y pujar por ellas”.
Como conclusión final si es posible pensar que en el corto plazo se pueden producir cambios en el mercado de la energía (solo hay que ver el anuncio de hace dos días de la Ministra de Industria, Comercio y Turismo Teresa Ribera en el que hablaba de presentar un plan del Ejecutivo ante los demás socios europeos que consiste, fundamentalmente, en 𝙙𝙚𝙨𝙖𝙘𝙤𝙥𝙡𝙖𝙧 𝙚𝙡 𝙥𝙧𝙚𝙘𝙞𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙜𝙖𝙨 𝙙𝙚𝙡 𝙢𝙚𝙧𝙘𝙖𝙙𝙤 𝙚𝙡𝙚́𝙘𝙩𝙧𝙞𝙘𝙤) que revierta esta situación.
Nosotros permaneceremos atentos a cualquier cambio que pueda beneficiar a nuestros clientes, presentes y futuros, para gestionarlo, de modo que, podamossolucionar esta situación y conseguir la viabilidad económica de muchas empresas que han visto comprometida su continuidad.
Si quieres ampliar información sobre este asunto o cualquier otro relativo a la gestión energética puedes contar con nosotros llamando al teléfono ☎ teléfono iGEX Estudios: 698 95 02 89 o iGEX Energía: 698 96 70 09 o enviándonos un correo a 📧 admin@igex.es