Participamos en la 5ª Edición de Innovatossals, el foro de innovación de Espaitec
23 de septiembre de 2024Participamos en Jornada Innovación y CAEs organizada por CECV y COIICV
11 de octubre de 2024Ponencia sobre LuzIA y CAEs en la jornada de electrificación organizada por ATC e ITC
El pasado jueves 20 de septiembre fuimos invitados a participar en la Jornada sobre electrificación en el sector cerámico organizada por la Asociación de Técnicos Cerámicos, ATC y el Instituto Tecnológico de la Cerámica, ITC con una ponencia sobre nuestros software de gestión LuzIA y tramitación de los CAEs.
La descarbonización pasa por la electrificación
El objetivo de la jornada era debatir cómo el sector puede reducir su huella ambiental sin perder competitividad recurriendo a la electricidad y cómo los Certificados de Ahorro Energético (CAES) pueden apoyar a las empresas en la adopción de soluciones energéticas sostenibles. La presentación de casos de éxito en la aplicación de este tipo de soluciones e instrumentos de monetización de los ahorros para abrir el abanico de posibilidades que ofrece la electrificación.
Jornada dirigida a técnicos del sector cerámico
En el diseño de la jornada se pensó en todos los profesionales del sector cerámico, desde técnicos a ingenieros pasando por directivos y/o responsables de plantas de producción interesados en la transición energética, la electrificación de procesos industriales, y la implementación de tecnologías sostenibles en la industria cerámica. Cabe recordar que el prototipo industrial del caso de éxito presentado por Systemfoc ha sido desarrollado en las instalaciones del ITC en su Planta Piloto Hipocarbónica de Almassora, en la que están desarrollando diferentes alternativas para la producción cerámica con fuentes alternativas al gas.
El programa de la jornada
La jornada se inauguraba con la presentación Juan José Montoro, Presidente de la Asociación Española de Técnicos Cerámicos (ATC) y Juan Vicente Bono, Presidente del Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-AICE). En el turno de ponencias individuales, el Dr. Salvador Ferrer, investigador del área de Sostenibilidad del ITC presentó la electrificación de la cocción y, por su parte, Vicent Aparici, director de Systemfoc, el horno eléctrico industrial como caso de éxito.
PPAs: la financiación del horno eléctrico
Víctor J. Gaceta, responsable comercial de Quantica en la Comunidad Valenciana, dedicó su intervención a explicar como los PPA (Power Purchase Agreement) son un instrumento financiero para acometer desde la tranquilidad proyectos de energía fotovoltaica y también de electrificación de la industria cerámica. Después de esta intervención nos llegó el turno a nosotros que con una ponencia con el título: “LuzIA, un software para el control del parámetro consumo: Producción y simplificación trámite CAEs”, presentada a dos por: Marc Crespi, CEO y Hugo Fernández, Responsable del Dpto. Ingeniería de iGEX abordó la Inteligencia Artificial (IA) a partir de un software propia basado en Big Data y Automatización como herramienta de gestión y control del parámetro de consumo y con el que también se puede realizar el trámite de los CAES de una forma precisa y simple.
La jornada finalizó con una mesa diálogo de expertos “El futuro de la electrificación en la industria cerámica”, moderada por el Dr. Eliseo Monfort, Director de la Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial. Participantes: Excmo. Sr. Manuel Argüelles, Director general de Energía y Minas de la Consellería de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, José Miguel Martínez, Jefe de Zona, i-DE (Iberdrola Redes Eléctricas Inteligentes) y Rogelio Vila, CEO de Equipe Cerámicas.
Para nosotros siempre resulta interesante compartir momentos de calidad con el eje de la descarbonización en un entorno empresarial con la cerámica como protagonista.
Te dejamos el enlace al vídeo de la jornada completa, pincha AQUÍ
Nuestra intervención está entre los minutos: 2:59:00 y el 3:29:00 de la grabación.
Información de la jornada en la web de ATC, pincha AQUÍ
Nota de Prensa disponible, pincha AQUÍ
Participamos en eventos organizados por nuestros stakeholders para afianzar nuestras relaciones comerciales y seguir creciendo como organización empresarial arraigada al territorio.
Si quieres ampliar información sobre este asunto o cualquier otro relativo a nuestra actividad corporativa puedes contactar con nosotros llamando al teléfono iGEX Estudios: 698 95 02 89 o iGEX Energía: 698 96 70 09 o enviándonos un correo a admin@igex.es