El pasado 28 de abril organizamos una webinar para explicar las principales oportunidades, en términos de soluciones energéticas, de las que disponen las cooperativas agroalimentarias. Las Cooperativas Agroalimentarias de Jaén nos permitieron abordar cuestiones de candente actualidad como el impacto de las Nuevas Tarifas aprobadas por la CNMC que entran en vigor el próximo 1 de junio o las ayudas de los Fondos Europeos destinadas al sector agroalimentario, en general, y del aceite, en particular. Para esta última cuestion contamos con la Consultora Leyre Millan del prestigioso Despacho de Abogados de Madrid, LABE Abogados.
En la parte de las Soluciones Energéticas: Compra Inteligente, Consumo Eficiente, Energía Sostenible, nuestro Responsable de Negocio y Relaciones Institucionales, Juan de Dios Díaz abordó cuestiones relativas a la Eficiencia, Monitorización e Indicadores Energéticos de Producción.
iGEX, como empresa integradora de soluciones energéticas y de sostenibilidad, colabora con una amplia red de partners para amplificar el alcance en tecnologia y soluciones orientadas a la mejora del coste energético. Estas decisiones que se puedan tomar por parte de las organizaciones públicas y privadas tienen la mirada puesta en la Agenda 2030 que propone un plan de accion mundial a favor de las personas, el planeta y la prosperidad.
Una aproximacion al perfil energético de la industria del aceite de oliva permitió establecer una tabla de indicadores de consumo energético. Un punto de referencia para hablar de consumos (MWh/Año) y costes.
Abajo tabla resumen de consumos/costes en función del tamaño de la almazara.
Y a partir de ese diagnóstico inicial toda una bateria de soluciones de ahorro:
Gestion de la compra. Big Data, Data Mining & Machine Learning.
Eficiencia energética en procesos.
Sostenibilidad Biomasa del Olivar.
Sostenibilidad Autoconsumo Fotovoltaico.
Digitalizacion y producción.
Gestión de Derechos de Emisiones CO2.
Con detenimiento en como, previsiblemente, afectarán las nuevas tarifas eléctricas a las facturas de las explotaciones agrícolas.
En la segunda parte de la sesión, la Consultora jurídica, Leyre Millán del despacho de abogados LABE hablo de la existencia de un Plan especifico 2021-2025 como una Oportunidad para mejorar el sector que incluye a su vez un Plan digitalización con medidas como:
Digital talking; implantar la digitalización en el sector incluyen la parte de gestión interna de la relación con los consumidores del Big Data,
Bonos a la conectividad para incorporar nuevas tecnologías.
Tambien hablo de la conveniencia de ir redactando un proyecto para anticiparse a lo que va a venir, recalcando la utilidad que, en este sentido, tienen las MDIs (Manifestaciones de Interés) que ya han sido presentadas (12-13 MDIs) y que ayudan a clarificar los objetivos y los proyectos que son susceptibles de recibir los fondos europeos.
El sector tiene que pasar a la acción a través de consorcios de grandes empresas para poder optar a esas ayudas que se vehiculizaran a través de las CCAA
La idea es que existen muchas posibilidades y hay que aprovecharlas. El reto es que no se pierda el dinero porque a lo que no se opte se pierde y para eso hay que estar muy pendiente de cuando salen las diferentes convocatorias.
Tanto iGEX como LABE estamos a disposición de los miembros de las cooperativas para resolver cualquier duda que pueda surgir al respecto.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Esta web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a iGEX Estudios S.L. que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de analíticas
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
También utilizamos cookies para realizar campañas de Marketing a través de Facebook e Instagram.
Dejar esta cookie activa nos permite a mejorar nuestra web y nuestros servicios.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!